EL DEBATE: Chagas, ¿qué, para qué y para quiénes se investiga?

.

Por Mariana Sanmartino

CONICET - Grupo de Didáctica de las Ciencias, IFLYSIB (UNLP-CONICET-CIC). La Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Nadie puede negar que en las últimas décadas se han incrementado considerablemente los conocimientos acerca de la enfermedad de Chagas, tanto entre los científicos -biomédicos- como entre las autoridades sanitarias en general. Sin embargo, esto no se ha traducido en una disminución proporcional del número de personas que conviven con los insectos vectores o llevan en su sangre el Trypanosoma cruzi. Se observa aún una gran distancia entre los progresos logrados en el conocimiento científico y la situación cotidiana de las poblaciones afectadas por el Chagas. En los tiempos que corren, esto debería resultarnos inadmisible. Por otra parte, parece existir un consenso generalizado en el ámbito científico y sanitario en considerar al Chagas como uno de los problemas de salud pública más graves de América Latina. Sin embargo, no se cuenta actualmente con cifras que representen de manera confiable la magnitud real de la endemia, estimando que en la región existen al menos 15 millones de personas infectadas y una población en riesgo de 28 millones. Las estadísticas imprecisas son un claro resultado del sinnúmero de elementos que entran en juego y constituyen el entramado de la problemática del Chagas.

Tradicionalmente, el Chagas ha sido considerado como un tema de estricto abordaje biológico y médico. Esto ha marcado también un abismo entre la cantidad de conocimiento acumulado acerca de los aspectos biomédicos, y aquel referido a los factores sociales que caracterizan a este complejo problema. En este sentido, cuando ampliamos la mirada más allá de los aspectos biológicos o médicos, nos encontramos con más preguntas que respuestas. Preguntas que hacen al contexto histórico y actual de la realidad de las poblaciones más olvidadas de la región. Contexto en el cual el Chagas constituye un problema secundario que en la mayoría de los casos queda oculto detrás de la lucha cotidiana por la supervivencia. Y el escenario se hace más complejo aún cuando vemos que en las últimas décadas, debido a los crecientes movimientos migratorios, el Chagas dejó de ser un problema exclusivamente rural y también dejó de ser una realidad exclusivamente latinoamericana. Es recién en ese momento, al intentar al menos enumerar o imaginar la compleja trama de elementos involucrados, cuando se puede empezar a entender verdaderamente de qué hablamos cuando hablamos del Chagas.

Seguir leyendo

Académicos, organizaciones civiles y exclusión social

.

Por Luis Arturo Ávila Meléndez, Adela Miranda Madrid y José Alberto Zarazúa Escobar

En este artículo se analiza la posible contribución futura de los centros e institutos de investigación de las universidades públicas y de los Centros Públicos de Investigación –en adelante CI– para enfrentar los crecientes procesos de exclusión social de un mayoritario y diverso sector de la población de los procesos de generación de la riqueza basados en la producción y aprovechamiento del conocimiento. El probable aprovechamiento del conocimiento generado en los CI para lograr un impacto social amplio enfrenta múltiples problemas para su concreción. Una de las estrategias fundamentales que hacen falta en las políticas educativas en México para diversificar sus contribuciones directas contra la inequidad social sería fortalecer la integración de organizaciones civiles con identidad territorial o colectiva en las redes de investigación de los CI. Estudios sobre investigación participativa y movimientos sociales en defensa de conocimientos colectivos permiten vislumbrar los retos que enfrenta esta propuesta dadas las políticas de financiamiento predominantes de los CI.

Descargar documento

Seguir leyendo

El artículo describe una experiencia de enseñanza-aprendizaje tendiente a innovar en la enseñanza de nivel de grado. Asimismo, atiende también al estudio del impacto de la mencionada propuesta en la motivación de los estudiantes y en sus percepciones del curso. Se trabajó con grupos de alumnos universitarios que cursaban asignaturas bajo una modalidad que contempló instancias presenciales y virtuales. Los estudiantes respondieron hacia el final del cursado dos cuestionarios de autoinforme que proporcionan datos acerca de sus perfiles motivacionales y sus percepciones del curso en ambas instancias. Los resultados indican diferencias claras respecto de las percepciones del curso, más positivas en el contexto virtual que en el presencial. También se aprecian diferencias respecto de las percepciones del curso entre los grupos de estudiantes que participaron de la experiencia de cursado presencial y virtual y un grupo control que cursó bajo una modalidad tradicional. Por su parte, los perfiles motivacionales no mostraron las diferencias esperadas.

Descargar documento

Seguir leyendo

El presente artículo tiene como objetivo analizar las ventajas estratégicas que implementan las empresas petroleras de los municipios Maracaibo y San Francisco del Estado Zulia a través de la Tecnología de Información (TI). La investigación fue descriptiva, bajo un diseño no experimental-transeccional. La población estuvo conformada por todas las empresas que, según la Cámara Petrolera del Estado Zulia (2009), prestan servicios a pozo a la industria petrolera, por lo que se trabajó con un censo poblacional. Para recolectar los datos se utilizaron entrevistas y análisis de documentos relacionados. Entre las conclusiones obtenidas se evidencia que gran parte de las empresas petroleras utilizan estratégicamente la TI para mejorar su competitividad en el mercado.

Descargar documento

Seguir leyendo

EL DEBATE: La educación media y la ciencia: crónica de una catástrofe

.

Por Pablo M. Jacovkis

Profesor de las Facultades de Ciencias Exactas y Naturales e Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires, Argentina.

Para resumirlo de una forma sintética, por lo menos en el caso argentino, la enseñanza de las ciencias en la escuela media es una catástrofe. En general es difícil conseguir equipamiento de laboratorio (y computadoras) y muchas veces, cuando profesores o directores esforzados y con inquietudes logran que se adquieran, son robados y nunca más repuestos. Es casi imposible enseñar ciencia en un colegio secundario sin laboratorios, con profesores cada vez menos motivados y con alumnos desinteresados. Como mezquino consuelo podemos decir que la situación también es crítica en las otras áreas de incumbencia de la educación secundaria, o sea el problema es más concretamente una crisis global y total de la enseñanza en la escuela media. Los alumnos que ingresan a la universidad en muchos casos fracasan o se demoran muchísimo por el esfuerzo inmenso que les requiere acomodarse a una manera de pensar y encarar los problemas a la cual no están acostumbrados. En última instancia, el Ciclo Básico Común de la Universidad de Buenos Aires cumple el papel de cubrir la distancia entre lo que sabe y lo que debería saber un estudiante secundario que llega a la universidad, y muchísimos estudiantes tardan bastante más que el año previsto para terminarlo con éxito, sin contar con los que no lo terminan nunca.

En la República Argentina, esta crisis se debe a varios factores, entre los cuales cabe mencionar en primer término la espantosa reforma de la enseñanza durante la década de 1990 a través de la Ley Federal de Educación, con la destrucción de la tradicional escuela primaria y secundaria (y en particular con la destrucción de la enseñanza técnica); curiosamente esa Ley (afortunadamente ya derogada y reemplazada por otra mucho mejor) es ahora bastante huérfana, nadie se hace responsable de su gestación. Esto, unido a un desprestigio cada vez mayor en la sociedad de la importancia de la educación, a una visión de acuerdo a la cual la educación era algo superfluo para el triunfo personal en la vida, a una pérdida de objetivos de la educación media y una actitud de los gremios docentes basada exclusivamente en exigencias de aumentos de salarios (por supuesto justas) pero nunca en asumir como responsabilidad propia el mejoramiento de la enseñanza, y a la eliminación de cualquier consigna que indique que estudiar es importante y que, independientemente de otros factores, hay que esforzarse por aprender, llevó al descalabro espantoso que estamos sufriendo (en muchos sectores de la sociedad, incluso -desgraciadamente- en sectores intelectualmente influyentes, se considera que inducir a esfuerzos en la educación es autoritarismo y debe ser combatido).

Seguir leyendo

EL DEBATE: Del trópico, los tomates y la clonación in vitro. Las dificultades de buscar información académica en Internet

.

Por Rodolfo Barrere y Lautaro Matas

Observatorio Iberoamericano de la Ciencia, la Tecnología y la Sociedad

¿Qué tienen en común el trópico, los tomates y la clonación in vitro? Al menos una cosa, que son los diferentes temas abordados por los tres primeros documentos científicos que ofrece Google Scholar cuando un usuario introduce el cotidiano término “cultivo”. Parecen cosas muy distintas, y efectivamente lo son, aunque el buscador no puede privilegiar uno sobre el otro porque no tiene forma de saber qué está buscando realmente el usuario. Y es que los usuarios, muchas veces, no sabemos muy bien qué es lo que buscamos. Nuestro ejemplo del agua resulta un poco extremo, pero ¿qué pasa si nuestro hipotético usuario, frustrado por la imprecisa experiencia inicial -y devanándose los sesos en un esfuerzo de precisión- busca ahora bajo los términos “cultivos y agua”? Encontrará una vez más una diversidad importante de temáticas, que van desde la necesidad de agua en la agricultura, la calidad de la misma e información sobre riego tecnificado. La cosa mejora, pero nuestro esforzado investigador aún tiene muchas decisiones que tomar, refinando la búsqueda en un proceso iterativo -y temporalmente indefinido- hasta que dé con lo que buscaba o se canse y dedique su ancho de banda a una tarea menos frustrante, como hacer un Sudoku en Internet o chatear con amigos.

Es que el foco de este tipo de herramientas está puesto en la “recuperación de información”, una disciplina que busca resolver el viejo problema de encontrar una aguja en un pajar. El ordenamiento de los resultados según su relevancia medida en citas, por ejemplo, es de gran utilidad, pero sigue partiendo de la base de que sólo nos interesan las agujas y no, por ejemplo, una máquina de coser completa que, oculta en el mismo pajar, solucionaría mucho mejor nuestro problema.

Seguir leyendo

EL DEBATE: El complicado camino de las políticas científicas

.

Por Emilio Muñoz

Profesor de Investigación ad honorem en el CSIC y coordinador de tareas en la Unidad de Investigación en Cultura Científica del CIEMAT.

La política científica tiene una tradición de una larga centuria en Europa e incluso sorprendentemente en España (Santiago Ramón y Cajal ya hace referencia al concepto en su obra Los Tónicos de la Voluntad). En el ámbito europeo, Reino Unido, Francia y Alemania inician políticas científicas en los primeros años del siglo XX. La moderna política científica se atribuye a los Estados Unidos, con la iniciativa del funcionario e ingeniero norteamericano Vannevar Bush tras la segunda guerra mundial y el reconocimiento al papel decisivo de la ciencia en la victoria aliada, iniciativa que se centra en el texto-programa elaborado por Bush titulado Science. The Endless Frontier (Ciencia. La frontera sin límites), promovido por Roosevelt y gestionado por Truman, su sucesor. Para analizar la complicada trayectoria de las políticas científicas, me gusta acudir, por motivos de simplicidad, al complemento circunstancial que acompaña a esas políticas. Por ello hablo de “políticas para la ciencia”, “políticas por la ciencia” e, incluso, de “políticas con la ciencia”.

Las “políticas para la ciencia” guardan estrecha asociación con el proceso de producción del conocimiento. En ellas juegan papel dos de los tres modelos socio-políticos históricamente aplicados al desarrollo de las políticas científicas: el espontáneo y el estratégico, mientras que el tercero, el planificador, no se considera lógico ni operativo en el caso de estas políticas (hay fracasos resonantes cuando se trató de aplicar en la Unión Soviética).

Seguir leyendo

En los enfoques Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS) uno de los objetivos centrales es construir una cultura científica transdisciplinaria que la población en general pueda llegar a sentir como propia. En este sentido, la elección de los temas a trabajar en las propuestas CTS está estrechamente relacionada con las problemáticas locales y regionales. En el caso de América Latina, un problema regional significativo es el Chagas, dado que es una de las endemias más expandidas del continente y que, además, involucra mucho más que los aspectos biológicos y médicos que lo caracterizan. A la luz de estas consideraciones, centramos nuestro interés en la realización de estudios tendientes a la elaboración de propuestas educativas que contemplen esta temática tanto en contexto formal como informal. Debido a la complejidad que implica su abordaje -que comprende aspectos de las ciencias naturales, pero que también necesita de las ciencias sociales y de la elaboración y apropiación de estrategias de intervención sobre el entorno cotidiano-, consideramos pertinente la adopción de una aproximación CTS para la elaboración de dichas propuestas. Esta aproximación sólo puede ser hecha de manera eficaz, partiendo de las percepciones de la situación que tienen las personas directa e indirectamente afectadas y respetando sus pautas socioculturales.

Descargar documento

Seguir leyendo